lunes, 23 de junio de 2014

La webquest y la miniwebquest



Las WebQuests son actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante se enfoque en el uso de los recursos y no en la búsqueda de estos. Se componen de seis partes esenciales: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión.


Introducción: Establece el marco y aporta alguna información antecedente
Tarea: El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo
Proceso: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje (scaffolding)
Recursos: Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante.
Este elemento forma parte del apartado del proceso.
Evaluación: Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea
Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje



Importancia de la webquest y de la Mini webquest

La  educación es aprendizaje continuo que debe ir a la vanguardia de los avances tecnológicos para afianzar los conocimientos y las necesidades que cada vez se presentan en un aula de clases, sabiendo que la nueva generación de estudiantes tiene cierta empatía por la tecnología y los avances que esta tiene a diario, a partir de estos avances se debe tener en cuenta  que cada vez hay  que introducir en la formación de los niños nuevas estrategias educativas que son aportadas por la tecnología que ayudan a  despertar el interés, la participación y la interacción de los educandos con los diferentes contenidos y temáticas que le son suministradas en el aula de clases por parte del docente, ha de notarse la gran importancia que tiene tanto  la herramienta tecnológica Webquest como la mini wuebquest en el ámbito educativo y formativo de los docentes.


Mini Webquest

Una mini-webquest es una webquest pero más reducida. Su principal ventaja es que tienen una estructura muchas más corta y por tanto son más rápidas de hacer. Tiene como destino ser actividades de corta duración.
 Diferencias entre una webquest y una miniwebquest

 Existen en cuanto a sus componentes diferencias, ya que las WebQuest están compuestas generalmente de cinco pasos (Introducción, Tarea, Proceso, Evaluación, Conclusión), en cambio las MiniQuest constan solamente de tres pasos (Escenario, Tarea, Producto). El tiempo para desarrollar la WebQuest es mayor y costoso que la Miniquest, ya que la primera requiere de días, en cambio en la segunda solo se necesitan horas. También puede observarse en la WebQuest un formato de larga duración, en cambio en la MiniQuest es de corta duración.Los fundamentos pedagógicos en la WebQuest y en la MiniQuest es el mismo, ya que en ambos se trata de construir el conocimiento a través del pensamiento crítico.El papel del estudiante en la WebQuest es la de asumir determinados roles especificados en la tarea, en cambio en las MiniQuest es el escenario es el que provee el papel para el estudiante. Para las Webquest no se necesita de una pregunta especial ya que esta se da de manera implícita en cambio en las MiniQuest si se requiere de un interrogante. En las WebQuest el trabajo generalmente se realiza en equipo, en cambio en las MiniQuest puede ser individual o en grupo. Las WebQuest pueden ser multidisciplinaria por que es de larga duración, pero las MiniQuest no, porque son de corta duración.

 Como integrar una webquest o una miniwebquest en mi clase


En esta parte sera muy facil de explicar,puesto que para integrar estos recursos a una clse podria colocar un tema de importancia para la clase y pido a mis alunmos que respondan algunas preguntas claves del tema por las cuales llegaremos juntos a una conclusion .Claro esta que para esta actividad yo como maestra dire el proceso a seguir y por supueto las fuentes donde encontrar la informacion.


1 comentario: